
Inteligencia artificial de las cosas (AIoT) en ciudades
La tecnología en Inteligencia Artificial de las Cosas ha sido un pilar clave del desarrollo de las ciudades inteligentes. A medida que la tecnología avanza y más países adoptan la conectividad de próxima generación, la tecnología AIoT (como LoRaWAN y la tecnología 5G) seguirá creciendo y tendrá un mayor efecto en la forma en que vivimos.
Según las cifras del estudio Mejora de la seguridad de Internet de las cosas (IoT) con redes definidas por software (SDN), habrá más de 75,440 millones de dispositivos IoT conectados para 2025. Con una previsión de más de 7,330 millones de usuarios móviles para 2023 y más de Con 1105 millones de usuarios de dispositivos portátiles conectados para 2022, se espera que el Internet de las cosas se convierta en uno de los sistemas colectivos y colaborativos más inteligentes de la historia.
Con espacio para tanto potencial y oportunidades en una amplia gama de sectores, que incluyen movilidad urbana, seguridad, sostenibilidad, mantenimiento, atención médica y administración, es imperativo que las ciudades comprendan los beneficios y las oportunidades del Internet de las cosas para las ciudades inteligentes.
Importancia de AIoT en las ciudades inteligentes
AIoT es importante para todas las ciudades. Con la población en rápido crecimiento, la integración de AIoT será crucial para las grandes ciudades como Ciudad de México, Querétaro, Monterey, entre otras ciudades.
Se predice que más del 60% de la población del planeta vivirá en ciudades para el año 2030. Es una predicción audaz y que podría significar un desastre si no se toman las medidas adecuadas. Grandes poblaciones demandan grandes recursos. Los residentes necesitarán acceso a agua, transporte eficiente y respetuoso con el medio ambiente, aire limpio y saneamiento práctico y gestión de residuos. Con el uso inteligente de las prácticas de las ciudades inteligentes y el despliegue generalizado de la tecnología AIoT, las ciudades del mañana podrán satisfacer las demandas de sus residentes de manera eficaz y eficiente.
Las tecnologías conectadas y los grandes datos pueden crear soluciones inteligentes. Estas soluciones pueden resolver problemas, aumentar la calidad de vida de los habitantes de una ciudad y reducir el consumo de recursos. A continuación se muestran las soluciones inteligentes que ofrecemos para las ciudades inteligentes.